Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Queremos la detención lo más pronto posible”: piden justicia por Ale y Andrea, dos hermanas asesinadas en Chimalhuacán

Los presuntos agresores de las hermanas Alejandra y Andrea están prófugos desde el 11 de enero de 2025, cuando las asesinaron a balazos afuera de su domicilio, en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México. A casi tres meses, su familia pide que sean detenidos para empezar el proceso judicial y que no se repita un caso como este.

 

 

“Nosotros queremos la detención lo más pronto posible”, dice Manuel Ávalos, papá de las víctimas, en entrevista con Animal Político. 

Se refiere a José Rummin, exnovio de Alejandra, quien tenía 22 años al momento del feminicidio, y a Sebastián, tío de Rummin, quien disparó el arma de fuego contra ella y contra Andrea, asesinada a los 28 años. En el ataque también hirió a María Teresa Gutiérrez, madre de ambas víctimas y sobreviviente de las heridas de bala, y a Eduardo, tío de las jóvenes, quien también sobrevivió.

 

“Una súplica a los vecinos de Chimalhuacán: que denuncien a estas mujeres que pudieron sacar a mis hijas de la casa porque siento que por ahí va a avanzar más rápido la detención de estos tipos”, agrega el padre de familia. 

 

Familia Ávalos Gutiérrez acusa ataque planeado contra sus hijas

 

Manuel Ávalos, conductor de autos por aplicación de 57 años, y María Teresa Gutiérrez, trabajadora del hogar de 48 años, acusan que el asesinato de sus hijas fue un ataque planeado en el que participaron al menos cinco personas: Rummin, su mamá, su tío Sebastián y dos mujeres que siguen sin identificar.

Alrededor de las 9:30 de la noche del sábado 11 de enero, las dos mujeres tocaron la puerta de la casa donde vive la familia Ávalos Gutiérrez, en la colonia Nueva Santa Cruz, en el municipio de Chimalhuacán.

Alejandra, la hija menor, les abrió, pero no las conocía. Cerró la puerta al darse cuenta de que habían sido enviadas por su exnovio Rummin, pues una de ellas mentía con que estaba metiéndose en su relación.

 

Las mujeres insistieron y la hermana de María Teresa Gutiérrez abrió para impedir que localizaran a Alejandra y Andrea o que las desconocidas entraran. Pero como ellas volvieron a insistir golpeando la puerta, todas salieron. Querían subir a Ale a un vehículo y su familia trató de impedirlo. 

 

“Antes de la esquina vi a Sebastián salir de un carro, yo me puse enfrente de él y le dije que por favor a mis hijas no les fuera a hacer daño, pero él sacó la pistola y me disparó primero a mí”, rompe en llanto María Teresa Gutiérrez, en entrevista con Animal Político

 

La mamá cayó al suelo, pero siempre estuvo consciente. Escuchó más discusiones, más balazos. Vio sus manos ensangrentadas y los ojos de su hija mayor que se quedaba sin vida. También vio a la madre de Rummin.

“Que se toque el corazón como mamá si ella sabe dónde están”, ruega María Teresa Gutiérrez para dar con los autores, materiales e intelectuales, de los asesinatos. 

 

 

 

Policía de Chimalhuacán no impidió que agresores se fugaran, denuncia familia

“Imagínate llegar y ver a toda tu familia que le acaban de disparar. Es lo más horrible que he visto en mi vida”, comenta Manuel Ávalos, quien volvió a su domicilio después de un partido de futbol al que también asistieron Ale y Andrea, pero se regresaron antes que él. 

Ya no pudo auxiliar a nadie para no alterar la escena del crimen que dejó cuatro víctimas. Esperó a que llegaran los peritos, que levantaran a su esposa y a Alejandra y las llevaran al hospital mientras el cuerpo de Andrea estaba inmóvil en el suelo porque murió en el lugar de los hechos; además, su concuño resultó herido de bala. 

Según recuerda, la calle estaba resguardada por al menos cinco patrullas de la Policía Municipal de Chimalhuacán.

 

“¿Qué hacen cinco patrullas donde ya estaba una persona muerta en vez darle una vuelta a la zona a ver si podían localizar a alguien?”, reclama el papá. Asegura que los avances de la investigación revelan que Sebastián ya tenía antecedentes penales.

María Teresa Gutiérrez pidió ser dada de alta voluntariamente ese mismo día para poder despedirse de Andrea, su hija mayor. Pero al día siguiente, el domingo 12 de enero, Alejandra también falleció en el hospital. 

La familia interpuso una denuncia por el feminicidio de Alejandra; el homicidio de Andrea y el intento de homicidio de María Teresa y de Eduardo, esposo de su hermana. En medio de los trámites, decidieron no velar a sus hijas por el temor de otro ataque.  

Chimalhuacán es tierra de nadie”, lamenta María Teresa. El Estado de México es la entidad con mayor número de víctimas de feminicidio en el país, con 10.8 % del total nacional; y por homicidio doloso está en cuarto lugar con 6.8 % de víctimas totales en lo que va de 2025, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

 

¿Quiénes eran las hermanas Ale y Andrea?

Ilse Andrea Ávalos Gutiérrez arriesgó su vida por defender a su hermana. Era la hija mayor. Estudiaba Contaduría a pesar de que ya trabajaba como auxiliar contable desde hace años, pero quería terminar su carrera para ascender a un mejor puesto.

La caracterizaba ser trabajadora. Su papá y su mamá cuentan que consiguió su primer empleo cuando estudiaba el bachillerato, pues en las vacaciones de verano entró a la Feria de Chapultepec. 

Cuando a su papá le pidieron recomendar a alguien de toda su confianza para el área contable de un restaurante, no dudó en decir que su hija Andrea. Y aunque en la pandemia se quedó sin trabajo, vendió pizzas con ayuda de su mamá. 

 

 

 

 

Andrea era la más apegada a la familia. El fin de semana salía con su mamá a la plaza, al cine o se quedaban en casa viendo series. Con su papá disfrutaba de la Fórmula 1, el Super Bowl y los partidos de los Pumas.

“Ale era la bebé de los tres”, dice María Teresa sobre su hija menor. AlejandraAnette Ávalos Gutiérrez estaba estudiando Pedagogía. 

 

Le gustaba mucho bailar. La describen como divertida y ocurrente, sólo que era más cohibida con su familia que con sus amistades. 

Para su mamá y su papá, el cariño que la gente le tenía a las hermanas Ávalos Gutiérrez se ve reflejado en las protestas que han realizado en el Estado de México para exigir justicia desde el 18 de enero, que fue la primera, hasta la más reciente, el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

 

 

 

Ale vivió distintos tipos de violencia en su relación

Ale y Rummin se conocieron en segundo de secundaria. Iban a la misma escuela, pero en diferente salón. Fue hasta después de que egresaron que comenzaron, por la insistencia de él, una relación intermitente, en la cual cortaban y regresaban, y ella vivió distintos tipos de violencia, desde psicológica hasta física.

Aunque la familia llegó a convivir con él, no notaron la violencia que vivía Alejandra hasta que terminaron definitivamente. Su mamá, María Teresa, encontró una carta en la que Ale le escribió a Rummin sobre sus celos, mentiras, engaños y menciona: “Cada día había más lágrimas, más peleas y más problemas hasta que llegó el primer golpe”. 

 

Además, en al menos otra ocasión una mujer la fue a buscar hasta su casa para reclamarle, con imágenes falsas, que le seguía escribiendo a Rummin. Ale cerró sus redes, cambió su número de teléfono y acudió a terapia psicológica en su preparatoria.

Para enero de 2025 que ocurrió el feminicidio ya llevaban más de un año separados, pero él seguía hostigándola.

 

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

No son tiempos y Rafael Loera ya tiene un Call center

Casi al medio día de este jueves, comenzó una encuesta telefónica que preguntó a varios chihuahuenses de la capital, si darían su voto a favor de Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, quien busca ser el próximo alcalde de Chihuahua, cargo al que ya levantaron la mano varios funcionarios estatales, diputados locales y hasta federales.

La llamada la recibieron hasta tres veces algunas personas, muy insistentes, sin embargo, es importante cuestionar cómo le hace para pagar un Call center, y más en tiempos que ni siquiera son de campañas internas, para determinar al candidato a dicho cargo.

Hace unas semanas fueron publicados varios espectaculares que, si bien es cierto, fue una revista quien presuntamente publicó la imagen del funcionario estatal, esto en tiempos cuestionables de Acción Nacional por los actos anticipados de campaña de la senadora morenista, Andrea Chávez, a quien denunciaron por varios delitos.

Notas recientes